
Un comentario de
JON ANDER CRESPO FERRER
Resulta que como ciudadanos tenemos la obligación de participar, mediante sorteo, en el procedimiento electoral, ocupando una jornada sentados en una mesa para marcar los nombres de quienes acuden a votar y recontar votos al finalizar. Habiendo más de 4 millones de parados y siendo una tarea remunerada, ¿no podrían haberse encargado ellos de esta tarea?
¿Por qué? Pues porque esta gente, los parados, obtendrían un ingreso extra, y al día siguiente no disminuiríamos la productividad del país por el hecho de que no sería necesario que nadie faltase a su trabajo.
La vida es flexible, pero somos nosotros quienes le damos rigidez, muchas veces yendo contra nuestros propios intereses. Si tenemos la voluntad de cambiar de modelo económico y social, quizás deberíamos comenzar por replantearnos la rigidez de nuestra administración.
¿Por qué? Pues porque esta gente, los parados, obtendrían un ingreso extra, y al día siguiente no disminuiríamos la productividad del país por el hecho de que no sería necesario que nadie faltase a su trabajo.
La vida es flexible, pero somos nosotros quienes le damos rigidez, muchas veces yendo contra nuestros propios intereses. Si tenemos la voluntad de cambiar de modelo económico y social, quizás deberíamos comenzar por replantearnos la rigidez de nuestra administración.
0 comentarios: on "Imaginación al poder"
Publicar un comentario